Unión de Usuarios divide a ciudadanía a favor y en contra

Día de publicación: 2022-08-16
Por: Judith Franco



Cientos de afiliados a la Unión de Usuarios se manifestaron este lunes en 12 cruceros lo que dividió opiniones entre los afectados que no llegaron a sus compromisos a tiempo, ya que muchos están conscientes del esfuerzo que realizan las familias para pagar los onerosos recibos de energía eléctrica, aunque hubo otros que expusieron su enojo por los bloqueos.

La cuestión que difícil unificar criterios, sobre todo cuando el afectado por no llegar a tiempo a su trabajo pierde algún estímulo económico, o bien, pierde alguna cita médica por la que se esperó durante meses, como es el caso de quienes iban al IMSS o Isssteson, pero también hay quienes entendieron la postura de los usuarios, quienes solo piden plazo para pagar no que les regalen el servicio.

Por supuesto que en redes sociales de inmediato se armó una estrategia para señalar que se negaban a pagar el recibo, pero lo cierto es que lo único que piden es que se respeten los convenios para pagar recibos superiores a los cuatro o cinco mil pesos, no que les regalen el servicio.

Y es que hay familias que ese monto corresponde al ingreso familiar mensual, aunque para muchos sea difícil de creer, pero aunque parece que no, hay muchas familias en condiciones de precariedad, pero es muy fácil tuitear desde una oficina refrigerada y con un teléfono de última generación, lo que denota que los problemas que se tienen no son económicos.

Cabe señalar que de acuerdo al reporte de las autoridades policiacas, durante el periodo que duró el bloqueo de los cruceros, que fue de tres horas, no se registraron accidentes en las zonas ni hubo incidentes graves que lamentar, más allá de los bocinazos y recuerdo de progenitora que hicieron algunos automovilistas. 

 

Propone Morena igualar jornada laboral a Suecia de seis horas diarias

Parece ser que a los "cerebros” de Morena les gusta mucho el continente europeo, ya que aspiran  contar con los servicios de salud y seguridad a los que imperan en países desarrollados más allá del "charco”, sin embargo, no dicen cómo y realmente estamos a años luz de poder hacerlo.

Ahora, a la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República llegó una propuesta del morenista Ricardo Velázquez, para que se reforme la Ley Federal del Trabajo, una vez más, y se reduzca la jornada laboral de ocho a seis horas.

La justificación es que un "experimento” en Suecia, arrojó que el reducir la jornada semanal a 36 horas contribuyó a una mayor productividad de los trabajadores, ya que casi se duplicó, además, se redujeron las incapacidades y hubo mejoría en la actitud de los empleados…

Solo se le olvidó establecer los pesos y centavos correspondientes al salario y por supuesto igualarlos a los que perciben los trabajadores de ese país, ya que vivir en México es casi 40 por ciento más barato que hacerlo en Suecia.

Por cierto, el legislador bajacaliforniano también propuso aumentar los días de vacaciones, desde el primer año laborado a 15 días, en lugar de los seis que se otorgaran actualmente… Veremos que dicen sus compañeros y sobre todo, la opinión del sector patronal y supongo que los trabajadores avalarían la misma siempre y cuando no repercuta en sus percepciones.

 

Justifican nuevo aumento a la gasolina por impacto de huracanes

Como usted sabe, porque seguramente lo ha resentido en su bolsillo, la gasolina está muy cara y aunque por unas semanas en Estados Unidos estuvo más costoso, a la fecha ya recuperó sus valores anteriores y a pesar de que es un país importador y no productor como es el caso de México, el combustible está más barato.

La justificación ahora, ya no es la guerra de Rusia en Ucrania ni la inflación mundial, sino que de acuerdo con el representante de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) en Sonora, Luis Horacio Muñoz Santini, las lluvias y huracanes contribuyen a encarecer el hidrocarburo ¡lo que nos faltaba!

Así que ahora tenemos que temer no solo a las goteras, inundaciones y baches sino al incremento en el costo de las gasolinas debido a las lluvias ¡Increíble!

 

Correo electrónico [email protected]

Ir arriba