Escuelas particulares si reprobarán alumnos que no cumplan requisitos

Día de publicación: 2022-07-01
Por: Judith Franco



Mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que no habrá reprobados durante este ciclo escolar en el nivel básico en el país, a fin de evitar el rezago educativo, en las escuelas particulares de Sonora manifestaron que si habrá bajas, sobre todo cuando el alumno o su familia, no se reportó.

Según la determinación de la autoridad federal, debido a la pandemia, ningún alumno se quedará en el mismo grado, es decir, sin importar el aprovechamiento escolar, recibirá una calificación aprobatoria, de mínimo seis, para evitar que quede estancado en el mismo grado.

Sin embargo, José Rogelio Varela Cáñez, presidente de la Federación de Escuelas Particulares en el Norte de Sonora, expuso que en el caso del gremio habrá bajas, porque el hecho de estar inscrito y nunca acudir a clases, no será suficiente para que avance de grado.

"Si el alumno nunca se reportó, si puede ser baja, tiene que haber cierta comunicación del alumno con la escuela”, argumentó.

Además, expuso que en el caso de aquellos alumnos que tienen bajo aprovechamiento se buscará darles la oportunidad de nivelación para que se pongan al mismo nivel que sus compañeros.

Indudablemente que algo tendrán que hacer las autoridades porque no se trata solo de cambiar de grado, sino tener los conocimientos que justifiquen su ascenso.

 

Piden trabajar unidos para disminuir feminicidios en Sonora

La violencia contra la mujer tiene asentados sus reales en Sonora y tan solo en 24 horas fueron asesinadas dos féminas, una de ellas embarazada, en hechos abominables ocurridos en esta capital y en Ciudad Obregón, lo que como sociedad nos tiene asqueados.

Apenas cerca de la medianoche fue informada la identidad de la mujer que fue hallada quemada en un predio al poniente de la ciudad, quien se llamaba Arith Alejandra, de 25 años, desaparecida desde el 24 de junio y muy temprano por la mañana de este jueves teníamos conocimiento de una joven hallada asesinada con saña en Ciudad Obregón.

Para colmo se comprobó que  María Jesús, de 19 años, tenía cinco meses de gestación, por lo que el caso de investiga como feminicidio y aborto.

No se le regatea el esfuerzo realizado por la Fiscal Claudia Indira Contreras Córdova, quien ayer daba a conocer los resultados de las investigaciones de los feminicidios, con una capacidad de resolución de 98.3 por ciento, que representa a 200 feminicidas condenados por la autoridad judicial.

Sin embargo, en un mundo ideal, este tipo de hechos no deberían ocurrir, ¿cómo justificar arrebatar la vida a una persona, sea hombre o mujer y más cuando está dando vida, como en el caso de la jovencita cajemense embarazada? No existe ninguna justificación para ello.

De ahí que entendemos la postura de Contreras Córdova de llamar a toda la sociedad a trabajar  en conjunto para frenar este tipo de conductas aberrantes.

La Fiscal de Sonora ratificó su compromiso de no impunidad y señaló que "en virtud de que castigar la conducta feminicida no ha evitado que se sigan presentando este tipo de delitos, llamó a la sociedad, medios e instituciones para hacer más para prevenir y erradicar estos delitos que nos daña como sociedad "y evitar así que criminales de este tipo tengan oportunidad de causar más daño”… Ojalá que las familias tomen nota de ello…

 

Correo electrónico [email protected]

Ir arriba