Reportan cinco muertes por Covid durante la semana anterior ¡cuídese!

Día de publicación: 2022-07-12
Por: Judith Franco



Tal y como se había previsto, en Sonora van creciendo notablemente los casos de Covid-19, de tal suerte que tan solo la semana anterior sumaron mil 720 nuevos casos y cinco defunciones, mientras que la previa a ésta fueron mil 468 y tres decesos.

La gente "soltó el cuerpo” desde que la entidad se colocó en color verde en el semáforo epidemiológico, además, desaparecieron los reportes diarios y para colmo, quien sabe quien lleva el conteo, porque las cifras no coinciden entre una semana y otra, así que quien sabe cuántos sean los casos en realidad.

A eso le sumamos que solo se contabilizan los casos y decesos que son atendidos en hospitales, por lo que aquellos que no acudieron a un nosocomio, que se cuidaron con remedios caseros, o que fallecieron en sus domicilios, pues no aparecen en las cifras oficiales.

¿Qué se tiene que hacer? Pues simple y sencillamente mantener las medidas preventivas, como se estuvo haciendo a lo largo de los dos años anteriores, porque si tomamos en cuenta la situación de otros países, estaríamos en riesgo de una intensa ola, y no vale la pena regresar a los confinamientos, como lo han tenido que hacer en países de oriente y Europa.

Sabemos que es molesto, sobre todo con esta temperatura, el usar cubreboca pero es muy necesario y no solo por el Covid sino por otros virus, y principalmente entre aquellas personas que vayan a viajar a Estados Unidos, en donde los casos son muchos más, además de que también tenemos amenazas como la viruela del mono… Así que cuídese, no le cuesta nada…

 

Cierra otro restaurante en San Carlos tras ola de violencia

Luego del asesinato de la dueña de un restaurante en San Carlos, quien fue acribillada la semana anterior en un hecho en donde su hijo resultó herido, la familia decidió cerrar el establecimiento, como ya lo hicieron otros lugares más en ese destino turístico derivado de hechos violentos.

La familia de la víctima, aclaró que nunca recibieron cobros de piso por parte de los delincuentes, ni tenían pendientes con nadie, sin embargo, dicen que es un secreto a voces que los criminales se han adueñado de ese paraíso, así como de otras zonas del estado, y aunque la autoridad intenta hacer la lucha por recuperar el control, los resultados no han sido los esperados.

Tal es el caso de la región de Caborca, Altar, San Luis Río Colorado, ni qué decir de Cajeme, Guaymas, Empalme, Magdalena, Ímuris, Nogales, así como en esta capital, en donde por suerte, la violencia no está en los niveles de esas otras localidades.

 

Buscan evitar adulteración de bebidas en "antros” y bares

En días pasados abundaron denuncias en redes sociales en los que se daba cuenta de casos de personas afectadas por bebidas adulteradas en los bares y antros de esta capital, con el fin de abusar de jóvenes, o vaya usted a saber qué pensaban hacer con ellas.

De ahí que nos parece más que oportuna la intervención de la titular del Instituto Sonorense de las Mujeres, Mireya Scarone Adarga, quien junto con la directora del Instituto Sonorense de la Juventud, Rebeca Valenzuela Álvarez y autoridades de Seguridad Pública, se reunió con el presidente de la Canirac, Manuel Lira a fin de implementar estrategias para salvaguardar la integridad de quienes acuden a estos establecimientos.

Ojalá se implementen acciones realmente efectivas porque no solo las mujeres son las afectadas, sino también los varones, a quienes les saquean las cuentas bancarias y hay historias en otras latitudes realmente espeluznantes.

 

Correo electrónico [email protected]

Ir arriba