Se mantendrán uniformes escolares sin cambios, no habrá color Morena

Día de publicación: 2022-08-03
Por: Judith Franco



Qué bueno que el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, tomó la decisión de mantener los uniformes escolares con colores institucionales y no se decantó, como muchos esperaban, por los colores que identifican al partido que lo postuló al cargo, esto es Morena.

"No quiero uniformes color Morena, es uno de los graves problemas, porque pintas todo de Morena en tu gobierno y cuando llega otro lo pinta de otro color, todo eso cuesta muchísimo y quiero pedir los uniformes que han prevalecido”, manifestó lo que realmente deja muy buen sabor de boca entre los padres de familia.

El mandatario estatal está consciente del esfuerzo que hacen los padres de familia para comprar los uniformes, calzados y útiles escolares, para que sus hijos acudan luego de dos años a las escuelas, de ahí que optó porque las prendas que entregará gratuitamente a partir de enero sean en color similares, aunque aseguró que serán de mejor calidad.

Además, otra buena noticia es que habrá oportunidad para que los textileros locales hagan su luchita y si hacen una buena propuesta en las licitaciones públicas podrán participar en la confección de estas prendas, tal y como lo solicitaron.

Esperemos que los que se animen estén en condiciones de responder a la demanda, porque no se trata solo de querer, sino de contar con la infraestructura y capacidad para terminar en tiempo y con calidad cada uno de los uniformes.

 

La Fiscal de Justicia Claudia Indira Contreras sigue dando resultados

Pues lo que no lograron autoridades de Michoacán y Durango lo hicieron las sonorense, al lograr detener a tres presuntos defraudadores inmobiliarios que operaban en Cajeme, en donde se logró recuperar siete viviendas, quienes cometieron delitos similares en las dos entidades mencionadas.

La Fiscal de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras Córdova, sigue dando resultados tangibles y con ello calla boca de sus detractores, ya que es de los escasos funcionarios y funcionarias estatales que puede mostrar hechos y no buenas intenciones en su gestión.

Contreras Córdova dio cuenta ayer en la rueda de prensa semanal del gobernador Alfonso Durazo los resultados en contra de defraudadores inmobiliarios, originarios de Sinaloa,  quienes ya fueron vinculados a proceso.

Este caso inició el año pasado, se realizaron múltiples diligencias y se logró detener a los sujetos quienes usurpaban la identidad de los legítimos propietarios mediante la presentación de documentos apócrifos.

 

Avizoran expertos de EU complicado panorama económico para México

De acuerdo con expertos en economía, tanto en México como en el resto del mundo, estamos entrando a una recesión económica, pero a los que parece que nos irá como en feria será a los mexicanos, ante la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de incumplir algunos acuerdos en materia energética del Tratado México, Estados Unidos Canadá (T-MEC).

De persistir el mandatario mexicano en su postura, este país podría hacerse acreedor a sanciones por parte de un panel, lo que implicaría que el gobierno estadounidense podría imponer aranceles a las exportaciones mexicanas como el aguacate, cerveza, tequila, tomate, frambuesa, moras, fresas, automóviles o sus autopartes, entre muchos otros.

Con ello, los productos mexicanos dejarían de ser atractivos y saldrían del mercado norteamericano, lo que se traduciría en pérdida de miles de empleos mexicanos.

Por lo pronto el periódico The Washington Post, de los más influyentes en el vecino país, en su editorial de este martes, abordó la problemática que generaría el mandatario mexicano de persistir en su postura y advirtió que ello podría traer consecuencias para los habitantes del territorio mexicano que se verían afectados por el aumento en el costo de la electricidad.

Y si a la fecha ya es sumamente gravoso poder cubrir los recibos imagínese el panorama de no imperar la cordura y caer en un falso nacionalismo.

Ir arriba