López Obrador realizará su gira número 20 por Sonora

Día de publicación: 2022-08-11
Por: Judith Franco



El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Sonora la próxima semana y entre la gran cantidad de actividades que desarrollará, supervisará los avances del Acueducto Yaqui, que dotará de agua a los ocho pueblos de esa etnia y que se espera entre en funcionamiento a finales de año próximo.

Cabe señalar que el acueducto tendrá una inversión de dos mil 191 millones de pesos y contará con una longitud de 241 kilómetros, según informó el gobernador Alfonso Durazo quien supervisó las obras este miércoles.

Pero además, el mandatario mexicano también revisará los avances en la proyectada carretera Guaymas-Chihuahua que es uno de los proyectos torales de esta administración y marcará un antes y un después en las actividades productivas y turísticas.

Y es que tan solo de imaginar el impulso que recibirán las comunidades por las que pasará la mencionada carretera, que conociendo la región, tendrá imágenes maravillosas, lo que representará un aumento en la actividad turística lo que redundará en la generación de empleos tan necesarios en esas zonas.

López Obrador informó durante la conferencia mañanera de este miércoles que tras una visita a Tijuana, el viernes 19 de agosto estará en Nogales para supervisar el proyecto de ampliación de la aduana, y posteriormente pernoctará en Hermosillo para después viajar el sábado 20 a Guaymas y Ciudad Obregón.

"Vamos al puerto de Guaymas a ver todas las obras a cargo de la Secretaría de Marina, incluido el camino nuevo, o la ampliación del camino para hacer menos tiempo de Chihuahua a Guaymas, el proyecto ese que tenemos; de ahí nos vamos con los pueblos yaquis”, precisó el mandatario mexicano.

 

Comerciantes sufren pérdidas por deficiencias de la CFE

De nuevo la empresa "de clase mundial”, Comisión Federal de Electricidad (CFE) está en la palestra luego de que durante más de 18 horas dejó sin servicio a un sector del Centro de la ciudad, en donde los comerciantes sufrieron pérdidas en productos perecederos que requerían refrigeración.

Luego de las lluvias del martes, se registraron cortes de energía en ese y otros sectores, los cuales se prolongaron por ese lapso, afectando mercancía en restaurantes y otro tipo de establecimientos como neverías asentados en la zona.

Por supuesto que los comerciantes están más que encabritados y pidiendo que se repare el daño ocasionado por la negligencia de la empresa, ya que es increíble que tarden 18 horas en poner en servicio algo tan básico como es la energía eléctrica, sobre todo en una ciudad como Hermosillo con temperaturas extremas.

 

Suman 12 policías ejecutados en Sonora en lo que va del año

En lo que va de este año, en Sonora han asesinado a 12 elementos de distintas corporaciones policiacas, esto es, un 50 por ciento más a los ocho ultimados en el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo a estadísticas del Observatorio Sonora por la Seguridad, Guaymas, es el que acumula el mayor número de víctimas, con cinco, seguido de Caborca y San Luis Río Colorado, con dos cada uno, mientras que Nogales, Cajeme y Empalme tienen una víctima respectivamente.

Además, de 2018 a la fecha, en la entidad han sido asesinados 80 efectivos de diversas corporaciones, lo que denota la magnitud de esta problemática y el por qué hay regiones en donde se carece de elementos municipales que son los primeros respondientes ante un hecho delictivo, pero tienen temor de enfrentarse a criminales y han dejado la actividad.

Por suerte Sonora está lejos de los 30 ejecutados que acumulan estados como Guanajuato en este 2022, sin embargo, no debe ser motivo para festejarlo, sino que se deben de reforzar las investigaciones y actuar contra quienes resulten responsables.

Como sabemos, apenas el pasado lunes en Empalme fue acribillado un agente de la Policía Municipal, frente a decenas de testigos, ya que el ataque ocurrió durante la tarde frente a la plaza del Tinaco, en donde había tanto niños como adultos disfrutando del atardecer.

Ir arriba