"Desgreña” la lluvia y viento huracanado a Hermosillo

Día de publicación: 2022-06-30
Por: Judith Franco



Pues ahora sí que nos sorprendió la lluvia a los hermosillenses, porque a pesar de que se había dicho que durante esta semana habría precipitaciones, nunca nos advirtieron, ni nos imaginamos, que vendrían acompañadas de los vientos huracanados como ocurrió la tarde de ayer, que por fortuna no dejaron ninguna víctima fatal y los daños fueron solo materiales.

Circular por las calles de esta capital la tarde de ayer fue una odisea, ya que decenas de semáforos dejaron de funcionar por los cortes de energía eléctrica, aunado que algunos fueron derribados y otros más cambiaron la orientación de las luces.

Además, hubo tramos en el bulevar Morelos, Jauhdiel Zamorano, Navarrete y otras muy transitadas avenidas en donde los postes de energía eléctrica, teléfonos y árboles quedaron atravesados al ser arrancados de raíz por los vientos, que en la zona sur, concretamente en la colonia Altares, llegaron a alcanzar rachas de 100 kilómetros por hora, es decir, como si estuviéramos en un huracán.

Lamentablemente los enormes árboles derribados no serán replantados, ya que al parecer algunos estaban enfermos y fue lo que ocasionó que salieran con todo y raíz, por lo que lo único que se hizo fue retirarlos de la vía pública.

En Estados Unidos es común que los árboles que son retirados sean pulverizados y se convierten en composta o los reutilizan en otros procesos hasta para la elaboración de ladrillos, aunque lo más probable que aquí se usen como leña.

Por lo pronto, en las redes sociales abundaron imágenes sobre los destrozos causados por este meteoro que también provocó socavones y daños en el Palacio de Gobierno estatal.

Por cierto, entre las imágenes más comentadas fue la de una enorme grúa de construcción que estaba girando en aparente descontrol en un edificio al oriente de la ciudad, y finalmente las autoridades de Protección Civil, que acudieron al lugar acudieron que era normal que hiciera ese movimiento, ya que la dejaron "en neutral”.

Aclararon que se tomó la decisión por parte de los expertos que manejan el enorme vehículo,  para que fluyera con el viento ya que al dejarla con un freno habría sido un mayor riesgo.

En cuanto a los postes de energía eléctrica, hay que reconocer que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se puso las pilas y en horas atendieron los siniestros, aunque en la colonia Mirasoles donde fueron varios los postes de la empresa derribados.

 

Textileros de Sonora piden elaborar uniformes escolares

Los textileros de Sonora piden, y con razón, que no se cambie el uniforme escolar que se utilizará el próximo ciclo y además, también están pidiendo que se les tome en cuenta para la elaboración de los mismos.

En Sonora se cuenta con al menos 15 empresas textiles que operan en la entidad, pero hay otras más que pueden sumarse para elaborar los uniformes y terminarlos a tiempo, ya que a la fecha todavía no hay ningún acercamiento con autoridades del gobierno estatal.

Hay que recordar que el gobernador Alfonso Durazo dijo que todavía no definía si se entregarían uniformes gratuitos o si el recurso se destinaría al pago de deudas, ya que dijo que el dinero que tenían era insuficiente para dotar a todos del par de uniformes y que no sean unos cuantos los beneficiarios.

Por su parte, los comerciantes y textileros están pidiendo que no se cambien los diseños de los uniformes porque tienen mucho inventario luego de que los menores no requirieron la prenda por lo que esperan un pronto acercamiento con las autoridades gubernamentales.

 

Correo electrónico [email protected]

Ir arriba