Familias están en riesgo por deficiencias de  autoridades anteriores

Día de publicación: 2022-08-04
Por: Judith Franco



Pues con la novedad que no es una sino 16 viviendas las que están en riesgo en la colonia Sahuaro Indeco, ya que fueron construidas sobre canales embovedados en los años 80 y 40 años después, el paso del agua ya carcomió el cemento de ahí que han estaba registrando daños en su estructura.

Como informamos con oportunidad el pasado domingo un matrimonio fue auxiliado por agentes municipales luego de la lluvia torrencial registrada en las primeras horas del día, ya que la casa se hundió varios centímetros, por lo que las puertas no pudieron abrirse y tuvieron que salir por una ventana a la que les cortaron las rejas.

La casa quedó con la estructura dañada por lo que se está analizando qué pasara con ésta o si será demolida.

Y esta es una problemática que data de años, ya que poco a poco han ido aflorando las irregularidades.

De acuerdo con el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Sergio Orlando Flores, en aquellos años no se tenía la experiencia actual ni el conocimiento sobre los riesgos de construir sobre canales embovedados.

Lamentablemente, ahora esas familias están pagando las consecuencias y ven en riesgo el patrimonio formado a lo largo de toda una vida, pero además, las actuales autoridades estarían afrontando las deficiencias heredadas de los gobiernos de la época que en 1980 gobernaba el estado Samuel Ocaña y a finales de los 70 y principios de los 80 lo hicieron en Hermosillo, Alicia Arellano y Casimiro Navarro segundo edil emanado del PAN.

 

Vecinos del ejido San Luis de la Costa de Hermosillo piden tapar socavón

Por cierto y siguiendo con el tema de las lluvias y colapsos, vecinos del ejido San Luis ubicado en  la Costa de Hermosillo urgieron a las autoridades a arreglar un socavón que se formó casi a la entrada a ese asentamiento, ya que puede ocasionar accidentes fatales.

Manifestaron que durante las recientes lluvias, que han sido abundantes, se formó el citado hoyanco en la carretera, que es la única  vía de acceso que tienen, por lo que es urgente que las autoridades solucionen el problema.

Los residentes manifestaron que aunque se colocaron señalamientos por las noches no se alcanzan a ver por la falta de iluminación, además de que ante la posibilidad de que continúen las precipitaciones les urge que arreglen el enorme hoyanco.

Expusieron que la rúa es muy transitada no solo por los residentes de ese ejido, sino por quienes laboran en campos contiguos y argumentaron que no quieren que ocurra una tragedia como ha sucedido en la carretera 100.

 

Resurge violencia en Cajeme, matan a cuatro en unas horas

Luego de que julio cerró con 40 ejecuciones en Cajeme, cifra inferior a meses anteriores, lo que fue motivo de que las autoridades de ese municipio lo festinaran, en los primeros tres días de este mes de agosto ya suman siete las víctimas de la violencia, cuatro de ellos durante este miércoles rojo.

Lo que parecía un día tranquilo se convirtió en una carnicería ya que primero hallaron a dos embolsados durante la tarde y casi en forma simultánea acribillaron a un ciclista y unas horas después ultimaron a otro, para sumar en cinco horas cuatro muertos.

Cabe señalar que todo esto ocurrió hasta las 21:00 horas por lo que la cifra podría aumentar ya que faltaban horas para terminar la jornada de esta mitad de semana, aunque esperemos que las aguas vuelvan al cauce y no haya más hechos violentos que lamentar, empero, se ve difícil y utópico.

 

Correo electrónico [email protected]

Ir arriba