Le quedan a deber funcionarios estatales al gobernador

Día de publicación: 2022-05-31
Por: Judith Franco



Qué lamentable que haya funcionarios que están haciendo quedar mal al gobernador Alfonso Durazo Montaño, ya que parece ser que como se dice coloquialmente "les corre muy lento la sangre” y viendo como está la problemática social no responden a las demandas de la población.

Por citar un ejemplo, los padres de familia de la escuela Alicia Muñoz, ubicada en la colonia Sahuaro, están hartos de la falta de respuesta a la falta de aires acondicionados y cableados, así como de vigilancia, ya que el plantel ha sido víctima de robo en 59, si, 59 ocasiones en los últimos años.

Obviamente, los delincuentes se han llevado aires acondicionados, pupitres, materiales, cableado y todo lo que han encontrado a su paso.

De tal suerte, que en esta temporada de calor, en la que todavía no hemos llegado a valores de 46 o 47 grados a la sombra, como generalmente ocurre, ya se han presentado casos de  menores enfermos al estar en el salón sin aire acondicionado y en algunos sin electricidad para de perdida conectar un abanico o tener agua fresca.

La presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Cecilia Monge, manifestó que se habían comprometido a dotarlos de lo necesario, incluyendo más vigilancia policiaca, sin embargo, no ha sido así.

Asimismo, expresó su preocupación que ante la cercanía de las vacaciones, ya que recientemente un padre de familia donó unos tramos de cableado y un aparato de aire acondicionado que temen instalar ante el riesgo de que los roben en el periodo vacacional… Y usted se preguntará ¿Y el secretario de Educación, Aarón Grageda? Bien, gracias…

 

Uno más… en la Secretaría de Salud se "cuatrapean” con cifras de Covid

En más de 100 por ciento se incrementó el número de casos de Covid-19 en Sonora, entre la semana anterior y la que le antecedió, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, y aunque en el lapso del 22 al 28 de mayo, no da a conocer el registro de decesos, de acuerdo con el reporte del 15 al 21 de mayo, se habrían registrado dos fallecimientos, peeeero, se "cuatrapearon” los cifras….

Esto es, las cifras totales de casos y fallecimientos no coinciden en ambos reportes distribuidos por la dependencia estatal, entre una semana y otra.

Como sabemos, desde abril se anunció que el reporte de la incidencia de casos Covid-19 se realizaría cada lunes, debido a la disminución de casos, de tal suerte que en el periodo del 15 al 21 de mayo se reportaron 22 casos, con un fallecimiento de ese periodo y ocho de días anteriores, es decir nueve muertes, para sumar 165 mil 222 casos y 10 mil 129 defunciones.

Si a esa cifra le agregamos los 47 nuevos casos de Covid, de la semana anterior nos daría 165 mil 269 casos y como no se reportaron decesos, la cifra de éstos quedaría en 10 mil 129, pero no es así.

"La SSA refirió que a la fecha se acumulan 165 mil 112 casos y 10 mil 131 defunciones”, dice el comunicado emitido ayer por la dependencia estatal, esto es, disminuyeron los casos y aumentaron los decesos… Así que ¿cómo se puede confiar en las cifras que proporciona la dependencia estatal? Creo que el secretario de Salud, José Luis Alomía tendría que revisar sus datos.

Claro que a todos nos salen mal las cuentas algún día, la cuestión es ¿cuáles serán las cifras reales y qué más andará mal no solo en esa sino en otras dependencias?

Y de paso sería bueno saber ¿qué están haciendo para prepararse en caso de que nos llegue la viruela del mono?

 

Correo electrónico [email protected]

Ir arriba