Buscan utilizar a jóvenes rechazados en Unison como "carne de cañón”

Día de publicación: 2022-05-25
Por: Judith Franco



Desde hace mucho tiempo los lugares que tiene la Universidad de Sonora son insuficientes para atender la demanda de los jóvenes que buscan prepararse para su vida profesional, sin embargo, hasta ahora "les brincó” a los miembros del Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus) que han empezado a grillar.

El dirigente del Staus, Juan Díaz Hilton, está fomentando la creación de grupos de jóvenes que no alcanzaron un lugar, sobre todo en carreras de alta demanda como Medicina, Odontología, Arquitectura, a fin de que se abran nuevos espacios.

Curiosamente, tradicionalmente los académicos sindicalizados son los que se quejan si les aumentan la población por salón, cuestionando el mayor número de alumnado, sin embargo, ahora repentinamente les salió el mencionado interés que solo busca crear falsas expectativas entre los jóvenes y sus familias.

Además, a sabiendas de la crisis en que se encuentra no solo la Universidad sino el país en general, derivada de la pandemia, la falta de empleo y un largo etcétera, buscan crear conflictos llevando como carne de cañón a los jóvenes.

Cabe señalar que no dudo que se abran algunos espacios, porque falta el corrimiento de listas, sin embargo, serán unos cuantos lugares los disponibles y totalmente insuficientes para la cantidad de aspirantes.

Los filtros de ingreso siempre han existido y ello debe obligar a los jóvenes a prepararse a fin de evitar la presencia de "fósiles” que cambian de carrera en carrera y solo quitan lugares a quienes realmente quieren estudiar y contribuir a la sociedad.

Lo cuestionable es el repentino interés, y sobre todo, que se pretenda usar a los jóvenes vaya usted a saber con qué interés.

 

El Covid sigue cobrando vidas en Sonora, no hay que bajar la guardia

Este lunes se dio a conocer el reporte del comportamiento del Covid en Sonora, que como sabemos ahora se proporciona semanalmente y nos encontramos con que nueve personas perdieron la vida a causa de este virus, del que muchos ya no quieren escuchar hablar, pero que sigue pendiente de atacar sobre todo a personas vulnerables.

Además, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud durante la semana anterior fueron 22 los contagios en el estado y un fallecimiento, así como ocho decesos más de "fechas anteriores”, pero a final de cuentas los nueve entran en el periodo del que están informando.

Lo importante, es que la gente debería de estar consciente de que el Covid-19 continúa presente, acechando a quienes están vulnerables en su estado de salud para ensañarse y en un descuido acabar con su existencia, por lo que no debemos de confiarnos y al contrario, lo ideal sería que continuáramos cuidándonos como el primer día.

Sabemos que muchas personas están desesperadas porque todo vuelva a ser como antes de la pandemia, pero vemos muy difícil retornar a esos niveles de relajamiento social, porque las condiciones son otras y el coronavirus continuará mucho tiempo más entre nosotros.

A eso le sumamos las nuevas amenazas  a la salud como la viruela del mono y la hepatitis atípica en menores y vemos todavía más complicado el que se puedan relajar las medidas sanitarias.

Al contrario, la recomendación de la Organización Mundial de Salud es a que extrememos los cuidados y sobre todo que el lavado de manos, uso de geles antibacteriales y mascarilla se extienda hasta que se logren controlar esas amenazas en el mundo… Así que habrá que armarse de paciencia y seguir resguardándose lo más que se pueda…

 

Felicidades al creador sonorense Meño Larios por su premio Ondas Globales del Podcast

El joven director y narrador sonorense, Manuel Francisco Larios Cortés, del mero Cerro de la Campana obtuvo el premio Ondas Globales el Podcast, en la categoría Mejor podcast narrativo de no ficción, por su trabajo "El Transportista”, que narra la historia de un piloto mexicano que trasladaba droga y narcos, quien está preso en Estados Unidos.

El joven, miembro de la conocida familia Larios, integrada por políticos y periodistas, recibió el galardón en Málaga, España, y expresó su satisfacción por el logro compartido con el productor Julio González bajo la guía de Diego Osorno… Enhorabuena…

 

Correo electrónico [email protected]

Ir arriba