A automovilistas les falta ser más amables y conocer la Ley de Tránsito

Día de publicación: 2022-06-01
Por: Judith Franco



En la mayoría de las semanas de los últimos meses, los accidentes viales han cobrado al menos una vida a la semana, sin que los conductores tomen la mínima conciencia de la responsabilidad que implica conducir un automóvil.

Justamente ayer, en recorridos que efectuamos por la ciudad, nos tocó atestiguar en un lapso de dos horas, cuatro accidentes automovilísticos y si bien, fueron "hojalateros”, esto es, no hubo personas lesionadas y las unidades resultaron con daños que pueden ser reparados en las carrocerías, lo cierto es que son costosos y sobre todo, trastocan la rutina.

Apenas el lunes, autoridades municipales exhortaron a los automovilistas a ser más "corteses”, y sobre todo, respetar los límites y señalamientos viales, sin embargo, parece que a los automovilistas les dicen has lo contrario.

Si usted es de los pocos que marca la direccional para cambiar de carril, seguramente quien viene tras de usted y que lógicamente le debería ceder el paso, de inmediato acelerará para evitar que usted se mueva, por lo que muchos han optado de utilizar ese aditamento y se meten "a  la brava” y en ocasiones ello ocasiona las colisiones.

Ni qué decir de los conductores que no sabe para qué son los carriles, ni las velocidades con que se deben de correr estos, ni de zonas escolares u hospitales, en pocas palabras abundan personas tras el volante que en su vida han leído la Ley de Tránsito y si tienen licencia la obtuvieron a través de un gestor sin hacer el examen debido y los resultados de ello, lo vemos a diario…

 

Preocupa frecuencia de explosiones en transformadores de la CFE

Estamos a semanas de que inicie el verano, es decir, todavía estamos en primavera y aunque muchos sientan que ya no aguantan el calor, éste apenas se está preparando para empezar y quienes nacimos o tenemos años habitando en Sonora, lo sabemos.

De ahí que nos resulta preocupante de que pese a que no estamos en los días de más calor, ya ha habido varios transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dañados, con el subsecuente perjuicio a usuarios que se quedan sin servicio eléctrico.

Nada más por señalar el caso más reciente, ayer los y las estudiantes de una escuela primaria en San Pedro El Saucito, así como el personal docente y administrativo, fueron desalojados debido a la explosión del transformador que provocó que se quemara el medidor de la CFE y que de paso las llamas se extendieran a la maleza del sitio.

Pero también en las últimas semanas se han registrado daños en los transformadores que han dejado sin el suministro a vecinos de varias colonias, así que imagínese cómo estaremos en los días de más calor.

Eso sí, los recibos empezarán a llegar "cargados” y ante la falta de competencia el usuario se queda en total indefensión ante una empresa de "clase mundial” que deja mucho que desear y que para colmo, ahora a las primeras horas de atraso en el pago del servicio te deja sin él, es decir, se carece de total sentido social, pero sobre todo, de eficiencia en el servicio.

 

Convocarán a sesión extraordinaria para derogar ley sobre uso de cubrebocas

Pues ya avanzó la eliminación de la derogación de la Ley que regula el uso del cubrebocas en Sonora, luego de que la Comisión de Salud del Congreso del Estado aprobara el proyecto de decreto para abrogar dicha legislación.

Ahora  es cuestión de que las y los legisladores se pongan las pilas –algo que para muchos es difícil de creer- y convoquen a sesión extraordinaria para oficializar la determinación, aunque para muchos ya es letra muerta… Solo esperemos que no se tenga que dar marcha atrás en breve…

 

Correo electrónico [email protected]  

Ir arriba