Posponen de nuevo inauguración de Hospital General por fallas eléctrica

Día de publicación: 2022-05-13
Por: Judith Franco



Pues no fue ni para abril ni para mayo y ahora será quizá hasta julio cuando podría entrar en operaciones el nuevo Hospital General que se construyó durante la administración de Claudia Pavlovich, ya que se detectaron fallas en las instalaciones eléctricas y se requiere la friolera de 96 millones de pesos para repararlas.

Además,  el gobernador Alfonso Durazo Montañ, admitió que todavía falta el equipamiento, ya que "son equipos que no están en el aparador, se tienen que ordenar”, esto es todavía no se tienen, aunque recordaremos que desde hace bastante tiempo que se solicitaron.

La cuestión es que a un año de que supuestamente se concluyeron los trabajo y "solo” faltaba el equipamiento que dotaría el gobierno federal, ahora hallaron fallas en la instalación eléctrica y se requerirá de al menos dos meses más para repararlas, además de casi 100 millones de pesos.

Ojalá que en ese periodo se logró obtener los equipos necesarios para que entren en operación, o seguramente encontrarán algún otro "desperfecto”.

 

Llega a México temida hepatitis atípica que afecta a menores

Como se temía, ya están en estudio los primeros cuatro casos de hepatitis atípica en menores, en este caso en Monterrey, Nuevo León, pero si tomamos en cuenta la movilidad cercana que tenemos entre ambas entidades, no dude que en breve también se detecten en Sonora.

Lo preocupante es el deficiente sistema de salud con que contamos en el país, con citas médicas, incluso en el sector privado, que se prorrogan por semanas, mientras que en el sector público por meses.

Como sabemos, la Organización Mundial de la Salud detectó en Reino Unido los primeros casos de esta enfermedad que ataca a niños menores de 10 años y que tiene una alta tasa de mortalidad.

De acuerdo con la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, se tiene en esa entidad cuatro casos en estudio y esperemos que se tomen todas las medidas para evitar más contagios, porque como decían las abuelas "no está el horno para bollos”.

Así que hay que seguir todas las recomendaciones en materia de higiene como el lavado de manos, mantener el uso de mascarilla y sobre todo lavarse las manos después de ir al baño y antes de preparar alimentos.

Este día buscaremos información por parte del secretario de Salud en Sonora, José Luis Alomía para que nos indique si hay algún plan preventivo o si están esperando a que se presenten casos para entonces sí, tomar medidas.

 

Siguen esperando justicia para Abel Murrieta a un año de su homicidio

Este día se cumple el primer aniversario del homicidio del exprocurador de Justicia Abel Murrieta Gutiérrez, en aquel momento candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cajeme, de donde era originario y aunque las investigaciones continúan, para su familia las esperanzas del esclarecimiento del hecho, se desvanecen con cada día que pasa.

Ayer, la Fiscal de Justicia, Claudia Indira Contreras, manifestó que la investigación sigue abierta para dar con quien disparó en contra de Murrieta Gutiérrez cuando realizaba un volanteo en un transitado crucero y llegó hasta él un sujeto quien abrió fuego en su contra y luego huyó, sin que hasta la fecha se conozcan de avances.

Hay que recordar que la Fiscal se formó junto a Murrieta Gutiérrez, quien durante muchos años fue subprocurador de Averiguaciones Previas en la entonces Procuraduría de Justicia, antes de asumir el cargo de titular en la época de Eduardo Bours y la primera parte de la administración de Guillermo Padrés, por lo que no dudamos de su interés en esclarecer el caso.

 

Correo electrónico [email protected]

Ir arriba